Actividad se llevará a efecto la primera semana de octubre, en donde se simulará una catástrofe natural y evaluar así la respuesta de las instituciones castrenses encargadas de responder ante la emergencia.
Por: Miguel Zurita, IIIª Brigada Aérea.
El Comandante en Jefe de la IIIª Brigada Aérea, General de Brigada Aérea (A) Raúl Mera Vargas, recibió este jueves 8 de mayo a una comisión del Estado Mayor Conjunto (EMCO) integrada por el director de la Dirección de Educación y Doctrina Conjunta, Coronel de Ejército Francisco Arellano, junto al asesor estratégico de esta repartición, Miguel Cantallops, con quienes participó de una serie de actividades en Puerto Montt y Puerto Varas, con el fin de dar a conocer a las autoridades locales sobre la realización del Ejercicio Solidaridad 2025 en octubre próximo en la Provincia de Llanquihue,
El Ejercicio Solidaridad es organizado por los Estados Mayores Conjuntos de Chile y Argentina, a través de un tratado de mutua cooperación que busca entregar apoyo en caso de una emergencia en ambos territorios. Se realiza cada tres años, de manera intercalada, y en esta oportunidad se simulará un terremoto de alta intensidad, que será el contexto para desarrollar 15 eventos en diferentes puntos de la provincia de Llanquihue, a los cuales el Jefe de la Defensa Nacional deberá dar respuesta en tiempo y forma, con tal de recobrar las condiciones para dar por finalizado el Estado de Excepción Constitucional que se decretará, de manera simulada.
De esta manera, el General Mera, que en su calidad de autoridad regional militar asumirá como Jefe de la Defensa Nacional para la Región de Los Lagos durante el Ejercicio, acompañó a la comitiva del EMCO en la exposición que le realizaron a la Delegada Presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz; al alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt; y al alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate. Mientras que, por su parte, el Coronel Arellano se reunió también con representantes de Carabineros, la PDI, Bomberos y el director regional de SENAPRED, Mitzio Rodríguez.
Cabe destacar que el Ejercicio Solidaridad aún se encuentra en etapa de definiciones, por lo que se espera que se sigan sosteniendo reuniones de coordinación y familiarización con diferentes instituciones, tanto a nivel regional como nacional; con el propósito de lograr vincular al máximo de intervinientes en una situación real de estas características.