09/05/2025

FACH PARTICIPÓ EN IMPORTANTE EJERCICIO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ESPACIAL

Personal del Grupo de Operaciones Espaciales (GOE) de la Fuerza Aérea de Chile viajó a Estados Unidos para formar parte del Global Sentinel 2025.

Por: Claudia Castro, Departamento Comunicacional


Entre el 28 de abril y el 9 de mayo, la Fuerza Aérea de Chile participó por primera vez del Ejercicio Global Sentinel 2025, importante evento de cooperación internacional en seguridad espacial organizado por el Comando Espacial de los Estados Unidos (USSPACECOM) que en esta ocasión reunió a 29 países, 250 participantes y a la OTAN en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California.

Es así como además de Estados Unidos, también estuvieron presentes Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Finlandia, Francia, Israel, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Nueva Zelanda, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República de Corea, Rumania, Suecia, Tailandia y Ucrania, cuyas operaciones fueron planificadas por el Comando Espacial. Este ejercicio internacional tuvo como objetivo fortalecer las asociaciones globales, mejorar la colaboración operativa y fomentar un comportamiento responsable en el entorno espacial.

La Fuerza Aérea de Chile participó tripulando un Centro de Operaciones Espaciales, asumiendo funciones críticas que incluyeron el control de sensores asignados a misiones específicas como el reingreso de objetos desde el espacio, lanzamientos de satélites y conjunciones, entre otras. A ello se sumaron asignaciones de tareas y análisis de datos recopilados tanto por sensores simulados nacionales como internacionales.

Durante el ejercicio se emplearon herramientas de modelado y simulación como el software STK, mientras que la transferencia de información se llevó a cabo mediante una plataforma dedicada de Space-Track, que emula un entorno operativo real para escenarios espaciales.

Además, los Oficiales realizaron visitas profesionales a la unidad encargada del control en tiempo real de la zona de lanzamiento de cohetes en California, así como a la entidad responsable de la formación de operadores espaciales de la U.S. Space Force y al laboratorio universitario pionero en el desarrollo y operación de satélites tipo CubeSat.

“Nuestra participación en este ejercicio ha sido altamente valiosa para la FACH, ya que nos permitió consolidar vínculos de cooperación internacional, adquirir experiencia directa en operaciones espaciales multinacionales y reforzar el proceso de formación y entrenamiento nacional en el marco del Programa Espacial de la Institución”, manifestó uno de los oficiales de la FACH, junto con destacar que “esta experiencia representa un avance concreto en la integración de Chile en operaciones espaciales conjuntas y la proyección de sus capacidades en el dominio espacial”.

Cabe destacar que la participación de Chile en Global Sentinel 2025 representa un avance significativo en su capacidad para integrarse en la arquitectura de seguridad espacial global, ya que el ejercicio reúne a expertos con un alto nivel de conocimiento en el dominio espacial, un ámbito en el que Chile está fortaleciendo sus capacidades. Por ende, esta es una oportunidad única para que el país colabore con naciones líderes en tecnología espacial y desarrolle habilidades críticas para la protección de sus propios activos satelitales.