09/05/2025

FIDAE 2026, PATROCINADOR DEL DUAL HUB SUMMIT, EL PRIMER ENCUENTRO DE INNOVACIÓN DUAL EN CHILE

El objetivo de este encuentro es conectar la ciencia, la defensa, la industria y el Estado de manera efectiva, posicionando a Chile como un referente en tecnologías duales en Latinoamérica.

Por: Pamela Johnson C., Gerencia de Comunicaciones y Marketing, FIDAE


Durante los días 6 y 7 de mayo, en la Universidad del Bío-Bío, en la ciudad de Concepción, se realizó el Dual Hub Summit, el primer encuentro de innovación dual en Chile, el cual fue organizado por la empresa Know Hub Chile y dentro de sus patrocinadores se encuentra la Fuerza Aérea de Chile y la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE 2026.

Este encuentro reunió a startups, universidades, empresas del ámbito de la defensa, inversionistas y actores del ecosistema I+D+i . La actividad buscó posicionar a Chile como un referente en tecnologías duales en América Latina, con la participación de líderes nacionales e internacionales y speakers de primer nivel.

Uno de los objetivos de Dual Hub Summit, es conectar la ciencia, la defensa, la industria y el Estado de manera efectiva; además de explorar el rol que Chile puede tener en la nueva carrera espacial, haciendo énfasis en el enfoque de cómo activar las capacidades tecnológicas, institucionales y científicas, entre otros.

Uno de los ponentes durante la primera jornada de este encuentro fue el Comandante del Comando Logístico de la Fuerza Aérea de Chile y Presidente de FIDAE, General de Aviación Luis Sáez Collantes, quien expuso en el segundo bloque, denominado “Economía Espacial: Oportunidades Estratégicas para Chile”. En ella, el General Sáez habló sobre el tema: “FIDAE como impulsor del desarrollo de la industria aeroespacial”, haciendo énfasis en cómo la Feria Internacional del Aire y del Espacio, durante 45 años, se ha convertido en un promotor del sector a nivel nacional y regional, además de ser un puente de vinculación entre la industria, la academia y la defensa. 

“FIDAE, se ha consolidado como la Exhibición Aeroespacial, de Defensa y Seguridad de mayor trayectoria y reconocimiento de Latinoamérica, y esto se debe a que en ella se reúne la oferta y la demanda, convirtiéndose en la feria del continente que tiene el mejor mix, convocando a una gran diversidad de industrias, en un ambiente especialmente diseñado para un evento de primer nivel, lo que la convierte en la plataforma ideal para la generación y concreción de negocios, B2B y networking, sumado a una serie de conferencias y seminarios, convirtiéndose en una muestra integral, evolucionando conforme avanza el ámbito aeroespacial”, señaló el General Sáez.

Y agregó: “La Feria Internacional del Aire y del Espacio es, además, un gran hub nacional, la cual busca el desarrollo de la industria, por ello la importancia de la participación de FIDAE, y de la Fuerza Aérea de Chile en este tipo de encuentros con espacios para la discusión y el análisis de cómo fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación y los beneficios que estos tienen para el país”.

La participación de FIDAE 2026 en el Dual Hub Summit refuerza su compromiso con el impulso de la innovación y la colaboración multisectorial. Al ser parte activa de instancias que promueven el diálogo, FIDAE consolida su rol como plataforma estratégica para el fortalecimiento de capacidades nacionales y regionales, proyectando a Chile como un actor relevante en el crecimiento tecnológico.