General de Brigada Aérea (A) Humberto Fernández Pittari participó en reuniones presenciales y telemáticas para enfrentar emergencias climáticas en la Región de Antofagasta.
Por: Bárbara Ferrada, Vª Brigada Aérea.
El miércoles 7 de mayo, el Comandante en Jefe de la Vª Brigada Aérea, General de Brigada Aérea (A) Humberto Fernández Pittari participó del Comité de Riesgo de Desastres (COGRID) nacional telemático convocado por el Ministerio del Interior y SENAPRED para entregar los lineamientos del Plan de Invierno 2025.
El General Fernández también fue convocado a participar del COGRID Regional, encabezado por la Delegada Presidencial de la Región de Antofagasta, Karen Behrens y el Director Regional de SENAPRED, Ricardo Munizaga. A la reunión asistieron autoridades, seremis y directores de servicios de la Región de Antofagasta, así como también, representantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública.
Durante la jornada se revisó el Plan Invierno 2025, que está en marcha desde enero, y que destaca el levantamiento de información, identificación de puntos críticos, y la implementación de plataformas comunales para un monitoreo más preciso. Además, se fortalecieron las medidas para asegurar el funcionamiento de infraestructura crítica como servicios básicos, salud y educación.
Como parte del Plan Invierno 2025, se anunció la realización de una Plenaria Regional de Gestión y Reducción de Riesgos en mayo en Calama, centrada en temas como rescates aéreos. Además se anunció que el 7 de agosto se desarrollará un simulacro de aluvión en Taltal, que marcará el inicio del primer sistema nacional de alertamiento por remoción en masa en las comunas costeras de Antofagasta.
Tras la entrega de los avances del Plan de Invierno 2025, las autoridades regionales analizaron los avances y gestiones regionales en curso para la temporada invernal.